Las Mejores Ferias de Churros en La Rioja
Introducción a las ferias de churros en La Rioja
La Rioja, una región conocida por sus viñedos y su rica cultura, también es famosa por sus deliciosos churros. Cada año, esta comunidad autónoma española celebra varias ferias donde los churros son los protagonistas. Estas ferias no solo son un festín para el paladar, sino también el escenario perfecto para disfrutar de la tradición y la convivencia.
En este artículo, exploraremos las ferias de churros más destacadas de La Rioja, detallando sus características, fechas importantes, y lo que las hace únicas. Si eres un amante de los churros, ¡este recorrido te resultará irresistible!
Feria de San Mateo en Logroño
La Feria de San Mateo, celebrada en la capital riojana, Logroño, es una de las fiestas más importantes de la región. Esta feria, que tiene lugar en septiembre, es conocida por su ambiente festivo y su amplia oferta gastronómica, con los churros como uno de sus principales atractivos.
Durante la feria, los puestos de churros se instalan en diferentes puntos de la ciudad, ofreciendo tanto las versiones tradicionales como variantes innovadoras. Los churros con chocolate caliente son un clásico que no puede faltar, pero también se pueden encontrar churros rellenos y otras sorpresas.
La Feria de San Mateo es también una oportunidad para disfrutar de espectáculos musicales, desfiles y actividades para todas las edades. La combinación de tradición, música y churros hace de esta feria una experiencia inolvidable para locales y visitantes.
Según María, una asidua visitante de la feria:
"La Feria de San Mateo es el mejor lugar para degustar churros. Lo visito cada año con mi familia, y siempre encontramos algo nuevo y delicioso."
Feria de Santo Domingo de la Calzada
Santo Domingo de la Calzada, una joya en el Camino de Santiago, celebra cada mayo una de las ferias más emblemáticas de La Rioja. Esta feria, además de su relevancia histórica y religiosa, es reconocida por la presencia de numerosos puestos de churros que deleitan a los asistentes.
Los churros de Santo Domingo son famosos por su textura crujiente y su sabor inigualable. Los locales suelen recomendarlos con una taza de chocolate caliente o con un toque de azúcar y canela. Sin duda, estas delicias son el complemento perfecto para una feria que celebra la historia y la cultura de la región.
El evento cuenta con una variada programación que incluye desde actividades religiosas hasta conciertos y ferias artesanales. Entre los eventos más esperados está la famosa procesión en honor a Santo Domingo, durante la cual es tradición disfrutar de unos buenos churros.
Puestos de churros destacados
En la Feria de Santo Domingo de la Calzada, algunos puestos de churros se destacan por su calidad y tradición. Entre ellos se encuentran:
- Churrería La Estrella: Con más de 50 años de experiencia.
- Churros El Peregrino: Famoso por sus churros rellenos.
- Churros San Benito: Destacado por su chocolate espeso.
Estos puestos no solo ofrecen churros deliciosos, sino que también permiten a los visitantes conocer más sobre la tradición y el arte de hacer churros. Según los propietarios de Churrería La Estrella:"Hacer churros es una tradición que pasa de generación en generación en nuestra familia. Es un orgullo compartir nuestro amor por los churros con toda la comunidad."
Feria de La Concepción en Calahorra
Calahorra, conocida por su legado histórico y cultural, organiza cada diciembre la Feria de La Concepción. Esta feria es una celebración de la tradición, donde los churros ocupan un lugar destacado. Las calles se llenan de color, música y, por supuesto, el irresistible aroma de los churros recién hechos.
Los puestos de churros en esta feria son conocidos por ofrecer una amplia variedad de opciones, desde los clásicos churros largos y finos hasta las porras más gruesas y esponjosas. Una taza de chocolate caliente suele acompañar estas delicias, creando una combinación perfecta para las frías noches de diciembre.
Además de los churros, la Feria de La Concepción cuenta con una rica oferta de actividades, que incluye conciertos, mercados artesanales y actividades para niños. Es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y degustar lo mejor de la cocina riojana.
Talleres y demostraciones de churros
Uno de los grandes atractivos de la Feria de La Concepción son los talleres y demostraciones de cómo hacer churros. Estos eventos son ideales para aprender los secretos y técnicas de esta tradición culinaria. Algunos de los talleres más populares incluyen:
- Taller de churros tradicionales: Enseña el proceso de hacer churros desde la masa hasta la fritura.
- Churros creativos: Explora nuevas formas y sabores, desde rellenos hasta coberturas innovadoras.
- La ciencia del chocolate: Cómo hacer el acompañamiento perfecto para los churros.
Estos talleres no solo enriquecen la experiencia de la feria, sino que también permiten a los asistentes llevarse a casa sus propias creaciones y un mayor aprecio por el arte de hacer churros.
Feria de la Vendimia Riojana en Haro
Haro, la capital del vino de La Rioja, celebra cada septiembre la Feria de la Vendimia Riojana. Aunque el vino es el centro de atención, los churros también tienen un lugar especial en esta festividad. La feria atrae a miles de visitantes que vienen a disfrutar de la vendimia, los vinos y, por supuesto, los churros.
Los puestos de churros en Haro son conocidos por su calidad y su capacidad para maridar a la perfección con el vino local. Los churros con un toque de vino dulce son una de las combinaciones más buscadas por los asistentes, creando un equilibrio perfecto entre dulzura y tradición vinícola.
Además de la oferta gastronómica, la Feria de la Vendimia Riojana es famosa por sus desfiles, conciertos y la tradicional pisa de la uva. Todas estas actividades se complementan con la degustación de los mejores churros, convirtiendo la feria en una fiesta para los sentidos.
Puntos de interés gastronómico
En Haro, la combinación de churros y vino crea una experiencia única. Algunos de los puntos gastronómicos más destacados incluyen:
- Churrería El Vino y el Churro: Famosa por sus maridajes de churros y vino.
- Churros Marqués de la Rioja: Conocida por sus churros con un toque de vino tinto.
- El Churro Innovador: Destacado por sus churros rellenos de crema de vino.
Estos puestos no solo deleitan a los visitantes con sus innovadoras creaciones, sino que también añaden un toque especial a la feria, haciendo que la experiencia de la vendimia sea aún más memorable. Según Luis, un visitante frecuente:
"La Feria de la Vendimia en Haro es única. No solo por el vino, sino por la increíble combinación de sabores con los churros. Es una experiencia que no te puedes perder."
Conclusión
Las ferias de churros en La Rioja ofrecen una experiencia gastronómica inigualable. Cada feria tiene su propio encanto y características únicas que deleitan no solo a los amantes de los churros, sino a cualquier visitante que quiera sumergirse en la cultura y tradición riojana. Desde la Feria de San Mateo en Logroño hasta la Feria de la Vendimia Riojana en Haro, cada evento es una celebración de la riqueza culinaria y cultural de La Rioja, con los churros como protagonistas indiscutibles.